Introducción
Si está inscrito en Medicaid, puede que se pregunte: «¿Necesito la Parte B de Medicare si tengo Medicaid?» Comprender cómo se coordinan estos dos programas puede ayudarle a maximizar sus beneficios de atención médica mientras minimiza los gastos de su bolsillo. En este artículo, aclararemos la relación entre Medicare Parte B y Medicaid, y le ayudaremos a tomar decisiones informadas sobre su cobertura.
¿Qué es Medicare Parte B?
Medicare Parte B cubre:
- Visitas al médico
- Atención ambulatoria
- Servicios preventivos
- Suministros médicos
- Personas y familias de bajos ingresos
- Mujeres embarazadas
- Personas con discapacidades
- Personas mayores con ingresos limitados
- Medicaid es el pagador de último recurso: Medicaid solo paga después de que Medicare haya cubierto su parte.
- Evitar penalizaciones: Si retrasa su inscripción en la Parte B de Medicare, podría enfrentar penalizaciones por inscripción tardía.
- Brechas en la cobertura: Sin Medicare Parte B, algunos de sus servicios médicos pueden no estar completamente cubiertos.
- Medicare paga primero: La Parte B de Medicare cubre su parte de los servicios aprobados.
- Medicaid paga después: Medicaid puede cubrir costos como primas, deducibles y coseguros.
- Cobertura integral: Juntos, reducen sus gastos de bolsillo.
- Programa de Beneficiario Calificado de Medicare (QMB): Medicaid paga las primas de la Parte B.
- Beneficiario de Medicare de Bajos Ingresos Especificado (SLMB): Medicaid ayuda con las primas de la Parte B, pero no ofrece cobertura total.
- Costos de atención médica más bajos: Gastos de bolsillo reducidos o inexistentes para los servicios cubiertos.
- Atención integral: Acceso a una gama más amplia de médicos y especialistas.
- Protección financiera: Menor riesgo de facturas médicas inesperadas.
- Visite: https://medicareabc.com
- Llame al: 1 (877) 255-0284
- Correo electrónico: info@mymedicareadvisors.com